Para operar con autogestión, los usuarios deben ingresar al Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa) con su número de CUIT y clave fiscal.
Habiendo implementado el Sigsa en todo el país y optimizado los mecanismos de pago electrónico para terceros, ya funcionan los procedimientos de autogestión de los productores cuyos establecimientos se encuentran en óptimas condiciones sanitarias y cumplen con los siguientes requisitos:
• Mantener actualizada su inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa).
• Poseer clave fiscal.
• Disponer de una cuenta corriente o caja de ahorro bancaria, para efectuar el pago de los aranceles.
Esta puesta en marcha permite desconcentrar la prestación del servicio y responder a las exigencias y demandas de los usuarios, ya que brinda al productor la oportunidad de operar de manera directa con el sistema, además de reducir costos por tramitar el Documento de Tránsito Electrónico (DT-e) para cualquier especie, desde su establecimiento, casa o locutorio. Además, la autogestión posibilita contar con el sistema las 24 horas del día.
Los pasos a seguir para iniciar la habilitación de este servicio son dos:
El primer paso es el trámite administrativo. Para acceder al instructivo sobre la documentación requerida y aplicativo, cliquee aquí http://www.senasa.gov.ar//Archivos/File/File6571-SIGAD_Manual_Usuario_Externo.pdf
Allí se detalla la documentación que debe presentar para adherirse al Sistema Nacional de Pagos-Sigad/ Pago directo de este Organismo, única modalidad posible (débito por cuenta bancaria a través de CBU).
Una vez aprobado el trámite administrativo, se inicia el segundo paso, el trámite sanitario. Para ello, acérquese a la oficina local donde opera habitualmente. Allí debe firmar ante el veterinario local una declaración jurada para el uso del sistema. El veterinario será quien autorice la autogestión en el caso de que el productor cumpla con las normas vigentes.
Para descargar el Manual del usuario externo de Sigsa, cliquee aquíhttp://www.senasa.gov.ar//Archivos/File/File6569-Manual_del_productor.pdf
Para consultas sobre la operatoria de alta de autogestión, puede comunicarse al (011) 4121-5415 y, una vez que esté operando sobre el sistema Sigsa, tenga a bien comunicarse con la Mesa de Ayuda al (011) 4121-5374/5436.
Para consulta sobre la autogestión clickee aquíhttp://www.senasa.gov.ar/Archivos/File/File6570-Preguntas_frecuentes.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario